Kitesurf Mallorca: Ejercicios recomendados para estar al 100%.

undefined

Kitesurf Mallorca


El kitesurf es una disciplina deportiva exigente que requiere de un entrenamiento previo tanto dentro como fuera del agua. No es fácil remontar una ola, hacer un giro, un front loop o un body dragging si no tienes la condición física adecuada. Por eso os vamos a recomendar una serie de ejercicios para estar al 100% y adentrarnos en el mar con un buen tono muscular.

Tenemos que tener en cuenta que es básico ejercitar mucho los brazos para ir cogiendo poco a poco más masa muscular. Para ello, lo ideal es flexionar los brazos con el tronco en horizontal, en lo que se denomina entrenamiento en suspensión. Ese una buena forma de empezar, pero las posibilidades son ilimitadas y los beneficios para nuestra espalda, los biceps, triceps y los hombros los podremos notar en pocas semanas. Con el entrenamiento en suspensión aumentaremos nuestra resistencia muscular, iremos adquiriendo flexibilidad y mejoraremos nuestra coordinación y equilibrio.

Pero el entrenamiento en suspensión no es suficiente, lo tendremos que aderezar con algo de fitness. La idea es ir entrenando la resistencia cardiovascular con ejercicios anaeróbicos. Existe lo que los expertos llaman fitness mind, que combina pilates, fitness y yoga y que sería una buena opción para ir adquiriendo buen tono físico.

Las maniobras sobre la arena previas a la práctica del kitesurf en el mar también son necesarias. Se trata de ejercicios de simulación para perfeccionar el manejo del kite (de la barra de control) y ejercitar la zona de potencia. Estas instrucciones previas requieren de un profesor especializado que vaya guiando al alumno a la hora de aprender las principales técnicas del kitesurf, que no son sencillas. Nadie nace aprendiendo, pero es más fácil aprender si tenemos la preparación física adecuada. Así que debemos de entrenar para ello y ser conscientes de que exige disciplina y esfuerzo.

Mallorca windsurf: Tablas y velas.

undefined

Mallorca windsurf


La práctica del windsurf exige un material específico, especializado y exigente para sumergirnos en el mar de forma segura y con garantías de disfrutar de este fascinante deporte.

A la hora de elegir una tabla o una vela debemos tener en cuenta una serie de consideraciones: cuál es nuestro nivel de windsurfista, qué corpulencia física nos define, qué características suele tener el mar en el que practicamos windsurf o si hay o no hay viento entre otras muchas variables. Todo cuenta, también nuestra capacidad económica.

Básicamente, debemos elegir entre tablas de más de 200 litros, que suelen proporcionar estabilidad y es propia de escuelas de windsurf, y otras de menos de 200 litros, que son más livianas y aerodinámicas, más propicias para alguien que se tome este deporte como un hobbie sin grandes aspiraciones. Fuera de estas dos, ta hablamos de tablas Freeride, tanto en su vesión L como en XL, que están ligadas a profesionales y apasionados de este deporte. Son tablas que requieren algo de experiencia y una técnica más precisa para dominar su navegación. Todo depende también de nuestro gusto y calidad de manejo de la tabla.

En cuanto a las velas, también hay una tipología bastante variada. Las hay especiales para el freestyle, que son algo más maleables y ligeras. Las velas feeride que suelen utilizar los windsurfistas experimentados, las de racing, que buscan lograr altas velocidades en el mar, y las adventures (o de principiante) destinadas sobre todos a los chicos más jóvenes. Un consejo: buscad un buen asesoramiento de alguien que lleve muchos años en el sector. Comprar una tabla y una vela supone un desembolso importante y lo mejor es elegir con cabeza, sabiendo que será una adquisición con la que pasaremos mucho tiempo.

Mallorca windsurf

Kitesurf Mallorca: Cómo empezar con esta afición

undefined


Disfrutar de Mallorca y de todos sus atractivos, incluye por supuesto no perderse de sus maravillosas playas, y de una de las actividades más entretenidas, divertidas y de moda que hay hoy en día, el Kitesurf. Este deporte extremo de deslizamiento sobre el agua que consiste en que el viento propulse una cometa (en inglés, Kite) unida al cuerpo mediante un arnés para poder navegar en la tabla sobre las olas, o realizar las más increíbles maniobras.


Si vas a Mallorca o vives allí, la oportunidad de comenzar con esta afición está frente a tus ojos. No hace falta tener un cuerpo atleticamente formado o ser un adulto para iniciar con la práctica de este divertido deporte. Por lo general, a partir de los 6 años y hasta los 60 aproximadamente, se puede gozar de todos sus beneficios.


De cualquier manera, el Kitesurf Mallorca es una actividad que requiere de un aprendizaje profesional y de manera organizada, como el que ofrece la Escuela de Mallorca Kiteboarding & Sup con una metodología por demás muy efectiva que consiste en:


● Clases semiprivadas (de dos alumnos) y privadas (de un alumno), siempre con un instructor y el respectivo equipo de Kite.


● Los diferentes tipos de curso dependiendo del nivel de aprendizaje que tenga el alumno.


Todos los cursos, tanto el de bautismo Kitesurf Mallorca para simplemente pasar un rato divertido y en contacto con el agua, el curso de iniciación para alumnos sin experiencia previa, el de refrescamiento para aquellos que ya habían iniciado con la actividad en alguna oportunidad, y el curso de perfeccionamiento para mejorar las habilidades, son dictados por instructores profesionales de comprobada experiencia y con todos los recursos necesarios para comenzar con todo esta afición en la que se conjuga la adrenalina, la actividad física y extrema, y la belleza de la naturaleza.


¿Listo para iniciarte en el kitesurf?

Mallorca windsurf: Calentamiento previo.

undefined

Mallorca Windsurf


Al igual que para otros tipos de deportes, realizar una rutina de calentamiento previo es de gran importancia en el windsurf. Este calentamiento no solo te preparará físicamente y evitará lesiones musculares, también te prepara psicológica y emocionalmente para la actividad acuática.

Calentamiento previo al windsurf


Actualmente existen diversas formas de calentar, sin embargo, no todas preparan al deportista de la misma manera, es por esto por lo que hoy te contamos cómo debe estar compuesta una buena rutina de calentamiento previo al windsurf. Esta rutina se divide en 3 fases:

1. Calentamiento general


Esta fase suele durar entre 3 y 6 minutos, el tiempo variará según sea la condición física de la persona que realizará la actividad deportiva y del clima, en invierno es recomendable alargar esta fase por 2 minutos más. Durante esta fase se involucra la mayor parte del cuerpo y el objetivo principal es aumentar la temperatura corporal, aumentar la frecuencia cardíaca y respiratoria, esto ayudará a que los músculos estén listos para la fase 2. Los mejores ejercicios para esta fase son carrera estacionaria, Jumping Jacks, Skipping y para finalizar, unos 30 segundos de Burpees.

2. Estiramiento


Ahora que el cuerpo se encuentra activo y los músculos han elevado su temperatura, es momento de estirar el complejo músculo-tendón de manera gradual, esta es la mejor técnica para prevenir lesiones. Lo ideal es realizar esta fase en el siguiente orden:

Estiramiento de cuádriceps y flexores de cadera
Estiramiento de pectoral y bíceps
Estiramiento de extensores de cadera
Estiramiento de dorsal y triceps
3. Calentamiento específico


En esta fase se debe entrar al agua e imitar con suavidad los movimientos que se realizan en el windsurf, aumentando la intensidad de manera progresiva, de esta manera, el cuerpo estará totalmente activo y listo para la acción.

Kitesurf Mallorca: Body drag

undefined

Kitesurf Mallorca


El kitesurf se ha convertido con los años en un deporte que ha despertado la pasión de grandes y chicos. La sensación de libertad y el poder dominar la fuerza del viento para ver el mundo desde la perspectiva de un ave que hace piruetas sobre la playa, han hecho del kitesurf una práctica deportiva que cada vez gana más seguidores.

Para prácticar el kitesurf y que la experiencia sea segura y agradable es conveniente seguir una serie de pasos y consejos. En primer lugar, debes tener en cuenta que no toda playa es apta para este deporte. Debe existir un viento no muy fuerte, que no vaya en dirección tierra-mar pues alejaría al deportista de la playa. Además, un buen equipo básico que incluya cometa, barra de dirección, arnés, tabla, casco, chaleco y líneas, de buena calidad y usados correctamente, son la garantía de una práctica deportiva segura.

Teniendo una playa apropiada y el equipo básico en buenas condiciones, resta dominar las técnicas básicas para manejar la tabla y la cometa y desplazarse con total seguridad. Es conveniente para ello recibir algunas instrucciones de expertos, quienes te enseñarán las posiciones adecuadas. Así como lo hacen los polluelos en la naturaleza, aprenderás primero en tierra y luego en el agua, el llamado body drag, técnica con la cual manejarás y desplazarás tu cuerpo sobre el mar. Ya con estas breves prácticas, tanto en tierra como en mar, podrás alzar vuelo y surcar olas como si fueras portador de grandiosos superpoderes.

En Escuela de Kitesurf Mallorca tienes a los mejores instructores y el equipo adecuado para que tu experiencia con este deporte sea inolvidable.

Mallorca windsurf: Consejos para montar bien el material.

undefined

Si estás leyendo este post, suponemos que estás interesado en la práctica de un deporte técnico como el windsurf y que ya estás familiarizado con los elementos necesarios para su ejecución. Partiendo de esta base, te vamos a dar los pasos necesarios para que puedas montar tu tabla de windsurf de forma correcta. 

CÓMO MONTAR EL CUERPO DE LA VELA

Vas a necesitar: vela, botavara, mástil, alargador y driza.
1º Unir las dos mitades del mástil.
2º Introducir el alargador en el mástil.
3º Colocar los sables que contiene la vela.
4º Meter el mástil en la vela.
5º Ajustar el vario top a la vela.
6º Ajustar el alargador en función a la necesidad.
7º Pasar el cabo por la polea de la base y la vela.
8º Fijar el cabo con la mordaza de la base del mástil.
9º Meter la vela por la botavara.
10º Ajustar el cabo del cabezal de la botavara para cerrarla y que quede bien apretada.
11º Atar el puño de escota de la vela con la botavara.
12º Colocar la driza desde el cabezal de la botavara hasta la base del mástil.

CÓMO MONTAR LA TABLA

Para montar la tabla necesitas: alerón, pie de mástil, orza y tabla de windsurf

1º Introducir el alerón en el cajetín de la tabla y apretar el tornillo.
2º Meter la orza.
3º Poner y apretar el pie del mástil a la tabla.
4º Unir la vela a la tabla.

Una vez realizado el montaje, solo te queda introducirte en el mar y comenzar a disfrutar de la increíble experiencia que proporciona este maravilloso deporte. Cuando consigas realizar tu primer planeo o tu primer salto, lo demás vendrá solo.

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA