Kitesurf Mallorca: Tipos de saltos.

undefined

Tipos de saltos

Lo fanáticos de los deportes acuáticos, estamos siempre en la búsqueda constate de nuevas formas de llevarlos a cabo, y cuál será el deporte que queremos seguir más de una vez. El Kitesurf es uno de esos deportes que pueden enamorar a cualquiera, y se basa en aprender a saltar de forma adecuada.

Lo primero que debes saber es que este deporte no se basa en simplemente saltar, hay una técnica en el proceso de despegue, salto y aterrizaje, y los saltos de realizan maniobrando en el aire; si bien puedes dar a tu cuerpo la “forma” que prefieras, es fundamental basar el salto en la forma de la cometa y prepararnos constantemente para el aterrizaje.

En el kitesurf saltas en función al viento, y te mantendrás en el aire en función a él y tus habilidades para maniobrar, debes usar tu tabla y tu propio cuerpo a modo de resistencia para controlar la cometa. Igualmente, mantener un buen posicionamiento de la barra.

Más que tipos de salto con nombres técnicos, debes aprender las técnicas bases y adaptarlas a tu cuerpo, ya que, de tu peso y control de la cometa, dependerá tu salto, sin embargo, si hubiera que clasificarlos, se podrían dividir en dos:
Santos básicos: Esos en los que aprenderás a controlar la cometa, tu peso y tabla.
Saltos complejos: Aquellos en los que incluirás maniobras, rotaciones, slides entre otros.

Los saltos, en ambos casos son seguros, pero tus primeras veces es ideal contar con instructores pacientes y con gran experiencia, en un curso de Kitesurf Mallorca, en los cuales se enfocan en un aprendizaje efectivo, hay clases personalizadas y en grupos pequeños para enfocarse en cada participante; y además ¡incluyen todo lo que necesitas!

Mallorca windsurf: Desmontando el mito de que es un deporte caro

undefined


El windsurf es una práctica deportiva que inspira libertad, que nos hace uno con la naturaleza, y por esta razón no hay límite de sexo, edad o condición económica para disfrutarlo. Lo contrario sería un absurdo contrasentido. Es un mito pensar que es un deporte caro y en la Escuela de Windsurf de Mallorca están dispuestos a demostrarlo. Basta nomás las ganas de aprender a dominar el equilibrio, saber conducir la fuerza del viento y tener muchas ganas. Eso, y una ínfima cantidad de euros, te darán la experiencia única, con equipos confiables y seguros, y personal capacitado, de practicar este legendario deporte.

Son muchos los mitos que se han tejido alrededor del windsurf. Hay quienes piensan que es difícil de aprender, que solo puede ser practicado por deportistas de alto rendimiento o que requiere de una enorme fortaleza física, entre otras mentiras, que de seguro nacen por la ignorancia de quienes nunca se han acercado a este fascinante deporte. Otro mito muy arraigado es el de creer que el windsurf es un deporte caro. Si con ello se refieren a que los implementos tienen precios elevados, pues no son más costosos que los equipos usados en ciclismo o el golf, y siempre existe la opción de alquilar las tablas. No existe una excusa válida para no practicar el windsurf.

La opción de alquilar los equipos y pagar a instructores para aprender los pasos básicos, van desde pruebas de 30 minutos hasta cursos de iniciación que pueden durar de uno a cinco días. Con precios que oscilan entre los 5 a los 250 euros, el windsurf puede ser ya parte de tu vida.

Stand up paddle Mallorca: Equilibrio y postura correcta.

undefined

Stand up paddle Mallorca


El mundo de los deportes es bastante amplio, sin embargo, durante estos últimos años, la práctica de determinados deportes se ha visto aumentada de una forma bastante considerable. Uno de esos deportes de los que hablamos es el Paddle Surf.
Y para todos aquellos que estén interesados en comenzar con la práctica de este deporte, a continuación, repasaremos unos cuantos consejos entre los cuales hablaremos del equilibrio y la mejor postura para realizar este deporte.

En primer lugar, un error común entre los principiantes es el de intentar remar utilizando solamente los brazos, es un deporte bastante completo y deberemos utilizar el movimiento de todo nuestro cuerpo acompañándolo con los brazos, por otro lado, el equilibrio no lo deberemos buscar únicamente con las piernas, al igual que en el caso de los brazos, deberemos buscar el equilibrio completo de todo nuestro cuerpo, posicionar los pies ligeramente separados y utilizar las piernas para mantenernos de pie y ayudarnos con el movimiento y el equilibrio que realicemos.

En segundo lugar, uno de los consejos que a priori puede parecer bastante absurdo pero que, sin embargo, es uno de los más importantes, es el de mirar en la dirección a la cual nos quedamos dirigir, la postura y el equilibrio, como ya hemos dicho, serán uno de los puntos claves para realizar este deporte, sin embargo, nuestra vista nos ayudará a mantener una posición corporal correcta sin necesidad de centrarnos completamente en el equilibrio.

Deberemos hundir la pala completamente, de esta forma, será mucho más eficaz propulsarnos y no tendremos que hacer esfuerzos innecesarios para conseguir que la tabla se mueva, no deberá sobrepasar la línea de nuestros pies, deberemos separarnos del resto de personas que estén realizando el mismo deporte para, de esta forma, evitar cualquier tipo de accidente, sobre todo, si somos novatos. Usaremos la correa que nos de nuestro instructor para, de esta forma, evitar que a la hora de caernos de la tabla esta se aleje de nosotros y nos quedemos sin un apoyo fijo en medio del mar.

Para concluir, tendremos que aprender a vigilar tanto las olas como los vientos fuertes. El estado del mar será algo de lo que nos tengamos que asegurar antes de poder entrar en él y controlar la tabla, en el caso de que el oleaje o el viento sean fuerte y caigamos de forma brusca al agua tendremos que aprender a caer, será algo que clave para evitar cualquier tipo de lesión o golpe.

Mallorca windsurf: La importancia del tiempo en este deporte

 undefined

Mallorca windsurf


La fuerza y la dirección del viento son el motor de empuje de tu vela. Unas condiciones climatológicas óptimas son esenciales para que mejores tus resultados tanto durante los entrenamientos como en plena competición. Pero, ¿qué se considera "buen tiempo" en windsurf?

Un deporte hecho para el viento

Como cualquier otro deporte, el windsurf tiene unas demandas físicas, psicológicas y técnicas muy específicas. En este último grupo, el de las técnicas, las condiciones climatológicas tienen un peso muy importante. Sobre todo en la fase de iniciación, es mejor decantarse por playas tranquilas, como por ejemplo las del Levante español o las baleares. Por lo general, en esta zona litoral el viento sopla siempre de manera constante y con la intensidad justa para que puedas deslizarte sobre el agua con tu tabla y tu vela. ¿Ya tienes algo de experiencia? Entonces te interesan otras aguas como las de la costa andaluza y las de las de las playas de Canarias. Aquí el viento es más intenso y con rachas para las que hace falta una muy buena preparación física y un buen conocimiento de la técnica.

Mejores horarios y épocas del año

El windsurf es un deporte que se puede practicar en cualquier época del año, siempre y cuando se escoja la zona costera más adecuada. Además, si la temperatura del agua no acompaña, siempre existe la opción de enfundarse un traje de neopreno. El momento idóneo del día para lanzarse al mar suele ser durante la mañana y hasta las horas del mediodía. Por lo general, en esta franja horaria los vientos son más constantes, por lo que permiten una mayor maniobrabilidad. En cualquier caso, conviene evitar los vientos offshore, aquellos que van desde la orilla hacia el mar, ya que pueden provocar que te alejes demasiado de la línea costera.

Stand up paddle mallorca: Apoyamos el concepto de turismo activo.

undefined

Stand up paddle mallorca


Turismo en Mallorca


¿Quieres hacer turismo por Mallorca y no sabes que hacer una vez estés allí?

¿Te gustaría dar un paseo a través del mar y todo el paisaje alrededor de Mallorca?

Practicando Stand Up Paddle(SUP) podrás disfrutar en tu viaje a Mallorca a la vez que haces deporte y ves las maravillas de Mallorca que solo son accesibles estando por el mar.

¿Qué es Stand Up Paddle(SUP)?


Es un deporte sencillo en el que se utiliza una tabla y un remo para desplazarse por el mar mientras realizas deporte.
Es un deporte ideal y divertido para toda la familia.

Turismo activo


Si vais en grupo, con la práctica de este deporte podréis ver lo que esconde Mallorca.

Si es necesario que un guía acompañe a vuestro grupo a la hora de hacer turismo mientras practicáis Stand Up Paddle(SUP), solo tenéis que pedirlo.
Él se encargará de que no os falte el material adecuado para realizar este deporte, y se encargará de proporcionaros una visita estupenda por el mar de Mallorca.

En cambio, si no necesitáis ningún guía para realizar este deporte y realizar vuestra visita, podéis alquilar vuestras tablas de SUP y el resto de material necesario en la estación de kayak.
Una vez tengáis el material adecuado, podréis desplazaros por el mar mientras disfrutáis de lo que os ofrece el mar de Mallorca.

Paisaje de Mallorca


Los espacios naturales que veremos en Mallorca será: espacios naturales impresionantes y vírgenes, acantilados gigantes, cuevas escondidas, y peces que vienen a saludarnos.

Los animales que podemos encontrar son: águilas pescadoras, cabras salvajes, halcones marinos y. si tenemos suerte también delfines.

Mallorca windsurf: Aprendizaje desde 0.

undefined

Mallorca windsurf

En Mallorca Kiteboarding & Sup somos una escuela profesional de Windsurf en la idílica isla de Mallorca, más concretamente en la hermosa Bahía de Pollensa, delante de las instalaciones del Hotel Club del Sol, en la que podrás iniciarte en el mundo del Windsurf desde 0, marcándote tus propios tiempos de progresión.

Primera toma de contacto en el Windsurf: Prueba 30

Por un precio muy competitivo de tan solo 5 euros, podrás iniciarte en el mundo del Windsurf con nuestra genuina Prueba 30, un acercamiento al windsurf de 30 minutos de duración que logrará meterte el gusanillo de esta práctica deportiva.

Experimenta nuestro curso de Windsurf de iniciación

Nuestros cursos de iniciación de 1 a 5 días te permitirán aprender Windsurf con diversas tarifas de forma flexible, permitiendo que seas tu quien decida como tomar las lecciones y progresar paulatinamente.

Nuestros profesionales instructores sabrán sacar lo mejor de ti en cada lección, para que cada minuto encima de la tabla mejores, disfrutes y aprendas esta disciplina deportiva acuática tan excepcional.

Disfruta de la práctica del Windsurf con los mejores materiales del mercado

Como novedad de nuestra escuela de Windsurf os contamos que recientemente nos hemos convertido en nuevo centro oficial de la prestigiosa firma deportiva especializada de Windsurf GOYA.

Podrás beneficiarte desde tu primera clase sobre la tabla de unos materiales de una firma líder en el sector del Windsurf que marcarán la diferencia, favoreciendo un aprendizaje progresivo y óptimo.

Mallorca windsurf

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA