Kitesurf Alcudia: ¿cuál es el viento y meteorología adecuados?

undefined

Kitesurf Alcudia: ¿cuál es el viento y meteorología adecuados?


El kitesurf es un deporte acuático que ha tenido en las últimas décadas un excepcional auge. Consiste en una cometa que eleva y da movilidad al deportista deslizándolo sobre el agua por medio de una tabla. Para practicar este deporte se requiere, además de los equipos y elementos de seguridad, de unas condiciones meteorológicas favorables. En este artículo te mencionamos algunas de ellas.

Los vientos de costado son los mejores
Buen sol, excelente ambiente playero y grata compañía no son suficientes para practicar el kitesurf. Para ello se necesita, además de los implementos deportivos y de seguridad, de vientos y condiciones meteorológicas que permitan dar rienda suelta a nuestra capacidad física. La fuerza del viento es un elemento fundamental para practicar este deporte. Un viento muy fuerte resulta contraproducente para poder controlar la cometa. Además, el viento ideal es el que no va en dirección tierra-mar, puesto que nos alejaría peligrosamente de la costa. El viento de frente, el que va del mar hacia la tierra, es siempre recomendable siempre y cuando no sea tan fuerte. El viento ideal es el de costado, que va de un extremo al otro del mar.

Sin oleajes fuertes ni tormentas
Cuando decimos vientos fuertes nos referimos a una velocidad mayor a los 30 nudos. Con vientos inferiores a los 30 nudos dependerá mucho del tamaño de nuestra cometa y de nuestro peso, siendo el ideal entre los 21 y 30 nudos. Con respecto a las condiciones meteorológicas, es un asunto de sentido común. No arriesgue innecesariamente su vida si observa oleaje fuerte o si se avecina alguna tormenta. Respetar a las fuerzas de la naturaleza es un buen consejo para no ser protagonista de experiencias desagradables.

Kitesurf Alcudia

Kitesurfing Mallorca: Normas de preferencia.

undefined

Kitesurfing Mallorca: Normas de preferencia

Tanto si tu intención es iniciarte en el kitesurfing Mallorca, como si ya eres un experto kiter, siempre deberás tener en cuenta unas normas de preferencia básicas, siguiendo estos sencillos consejos evitarás accidentes y disfrutar con total seguridad.

Entrada y salida del agua

El kiter que quiere entrar en el agua tiene prioridad ante el que navega hacia la costa. Por lo que el que está en el agua debe dejar la suficiente amplitud para que el que quiere entrar en el agua pueda hacerlo.

Barlovento o sotavento

Si un kiter alcanza a otro kiter tendrá la obligación de esquivarlo o virar. Si el alcance es a distinta altura, el kiter en barlovento deberá subir la cometa, el de sotavento la deberá bajar.

Maniobras

En el momento de saltar, girar o realizar cualquier tipo de maniobra, hay que tener total seguridad de que la zona donde se realice esté libre.

Kiters en la misma dirección

Si dos kiters navegan en la misma dirección, el que va delante siempre tendrá preferencia. Si el que va detrás va a mayor velocidad no podrá darle alcance, tendrá que tomar otra dirección.

Cruce de kiters

En caso de un cruce de un kiter que viene en sentido opuesto, se le darán facilidades bajando nuestra cometa y desviándonos para que pueda continuar en el sentido de la marcha.

Otras normas de preferencia

El kiter que lleva la mano derecha delante siempre tiene preferencia
Cuando se encuentra dentro de una ola, la prioridad es suya
Los kiters expertos por civismo intentarán no molestar a los principiantes y dejarles siempre el paso, controlan menos y les cuesta más reaccionar

Recuerda y respeta estas normas para la práctica de kitesurfing Mallorca

kitesurf Alcudia: Reglas básicas.

undefined

kitesurf Alcudia

Queremos que disfrutes del kitesurf con toda seguridad.

El mar y el viento son una combinación magnífica para gozar, pero pueden convertirse en un problema, si no sabes reaccionar o no observas unas mínimas pautas. Te ayudamos a prepararte con estas sencillas reglas. Y recuerda que disponemos de monitores que convertirán la teórica en práctica, de modo que puedas sentirte a gusto entre el cielo y el mar.

Fórmate con un profesional Lo primero y básico es aprender al lado de alguien que sabe. No solo contarás con las normas y las teorías, sino que asumirás diversas situaciones desde la experiencia de quien las ha vivido. Como todo arte, un buen profesor es un magnífico inicio.

Consulta el parte del tiempo y las mareas Te enfrentas a dos elementos que pueden cambiar en cuestión de minutos. Además, dependiendo del estado de las mareas podrás aprovechar más o menos tiempo, en diferentes alturas del mar. Conoce las condiciones. Cuida del material y úsalo según las especificaciones La friciión y el uso van desgastando partes del equipo, así que, lo mejor, es revisarlo siempre antes de comenzar y antes de guardarlo hasta otra ocasión. Respeta a los bañistas y a otros deportistas Tanto a la hora de entrar, como a la de salir, estate atento a tus prójimos.

También durante las maniobras, evita enredarte con otras cometas. Nada de pegarse a embarcaciones. Respeta las preferencias No le estropees la diversión a los compañeros. Tienen preferencia si van en la ola, si van a entrar desde la playa y si se encuentran a estribor.

kitesurf Alcudia: Conocer las condiciones y direcciones del viento.

 undefined

kitesurf Alcudia


Conocer la velocidad y dirección del viento es básico para la práctica de kitesurf. El viento es nuestro combustible, nuestro empuje. Relacionado con el viento está, también, el tamaño de la cometa. Y, para un buen aprovechamiento del mismo, hay que contar con la veteranía.

Comienza siempre con monitor.

Kitesurf, un deporte acuático... de viento

Dependiendo de sus habilidades, el deportista podrá navegar grácilmente la costa, empujado por la fuerza del viento, o atreverse a maniobras y acrobacias que le transporten del agua al aire. El truco es introducir la cometa en ángulos donde la fuerza del viento la eleven, al inicio, y la desplacen velozmente, durante la práctica deportiva.

Una recomendación imaginativa es situarse en el centro de una semiesfera arcada con las horas del reloj. Los puntos laterales de las 9 y las 3 serían las zonas de despegue, seguidas por las potentes puntuaciones de las 1-2 y las 10-11. La zona superior, meridional, de las 12, es el cénit, donde se sitúa la cometa de tracción para un empuje continuo.

El anemómetro, un fiel compañero

Con él conocemos la velocidad del viento.

El viento medio, de entre 12 y 20 nuedos, es perfcto para cualquiera. Entre 20 y 28 es para los expertos. Entre 29 y 34 tenemos plaza solo para veteranos, con equipos específicos de poca envergadura.

La dirección del viento, la segunda clave

El paralelo a la costa es perfecto para cualquier nivel. El cruzado hacia tierra es el ideal para el principiante, mientras que el recto a tierra se lo dejamos a los experimentados. De tierra es un viento para expertos, acompañados de embarcación.

kitesurf Alcudia

kitesurf Alcudia: Las transiciones en el kitesurf.

undefined

kitesurf Alcudia

El Kitesurf es un deporte frenético y repleto de adrenalina que requiere de entrenamiento y aprendizaje constante para evolucionar y optimizar al máximo las habilidades sobre la tabla.

En este sentido, Alcudia es un lugar privilegiado en la isla de Mallorca para practicar este deporte marítimo durante todo el año, gracias a su climatología privilegiada que permite su disfrute inclusive en los meses invernales o de temporada baja a nivel turístico.

Es preciso remarcar que, en el kitesurf existe un buen número de términos específicos, y cada uno hace referencia a un movimiento, una posición o una habilidad concreta.

Dominarlas todas y ser un auténtico experto de este deporte reiteramos que es una tarea progresiva que requiere de templanza, paciencia y ponerse en manos de auténticos profesionales de la enseñanza del kite, como son los que tenemos en nuestra escuela de Alcudia.

Dentro de este amplio abanico de destrezas que pueden aprenderse en el Kitesurf queremos hacer hincapié en las denominadas transiciones.

Las transiciones constituyen las diversas formas de modificar el rumbo del Kite mientras navegamos.

A priori, puede parecer una ejecución básica e intuitiva pero la realidad es un poco más compleja por lo que suelen ser en los cursos de iniciación de larga duración cuando se centra el profesor en enseñar este tipo de movimientos.

Posteriormente, en los cursos de perfeccionamiento, es cuando realmente se enseñan las transiciones del kitesurf de forma concienzuda posibilitando que naveguemos encima del Kite sin perder el equilibrio, cambiando paulatinamente el rumbo de navegación gracias al aprovechamiento de la fuerza y dirección del viento.

kitesurf Alcudia

Kitesurf Alcudia: Recomendaciones para una buena práctica

undefined

Kitesurf Alcudia: Recomendaciones para una buena práctica


Si tu sueño es practicar kitesurf o si ya lo has hecho y quieres repetir, debes conocer unas recomendaciones para llevar a cabo una buena práctica. El kitesurf es un deporte extremo y, como tal, tienes que tener en cuenta algunas consideraciones. Te proponemos unos consejos para que practiques este deporte, cada vez más popular, con total seguridad.

Consejos para practicar kitesurf

Curso de formación. Es imprescindible que realices un curso acorde a tu nivel. En él te enseñarán a controlar la técnica de manera adecuada para que puedas practicar kitesurf con total seguridad. Recuerda que el viento y el mar, los dos medios naturales en los que te vas a mover, son incontrolables, así que necesitas tener bajo control tu equipo.

Equipo adecuado. Es necesario contar con todos los mecanismos de seguridad y con el equipo adecuado para practicar kitesurf: casco, chaleco, ropa de neopreno, escarpines, anemómetro, etc.

Revisar el material. Como en todo deporte, es fundamental revisar el material antes de realizar la práctica. No solo el tuyo personal, sino la cometa, barras, arnés…

Forma física. El kitesurf es un deporte que requiere un mínimo de condiciones físicas. Una buena capacidad de reacción ante adversidades es primordial también para que la probabilidad de controlar tu cometa de una buena manera, sea alta.

Condiciones atmosféricas. Es importante tener en cuenta las condiciones del mar y las rachas de viento. Si las condiciones meteorológicas no son las más adecuadas, mejor escoger otro día.

Compañía. No se recomienda practicar este deporte, ni ninguno de riesgo solo, siempre es mejor que alguien te acompañe y supervise.

Toma los consejos en cuenta y ¡disfruta del kitesurf!

Kitesurf Alcudia

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA