Kite school Mallorca: ¿Cuáles son los mejores lugares y momentos del año para practicar?

undefined

Debes tener en cuenta que en verano el kitesurf está restringido en todas las playas de Mallorca a excepción de bahía de Pollensa, can pastilla y playa de muro donde existen canales balizados para teóricamente navegar a 200 metros de la orilla, condición que no se cumple en bahía de Pollensa ya que paracticamente hay una zona de la bahía habilitada para kitesurf, donde no hay zonas bañistas acotadas.

El kitesurf en Mallorca se ha vuelto cada vez más popular entre los amantes del sol y el mar, a pesar de que su práctica en la Isla Balear es reciente está pisando con fuerza gracias a las excelentes condiciones que ofrece este paraíso. Hoy descubrirás los mejores destinos para dejarte envolver por este deporte que resulta ideal para sentirte libre y en contacto con la naturaleza.
Mejores lugares para la práctica de kitesurf en Mallorca

Lo más importante antes de lanzarte a la aventura es que contactes a Kite school Mallorca para enterarte de todo lo que necesitas saber a cerca de este cautivador deporte. Así tu práctica será segura, cómoda y divertida.

Mallorca pone a tu disposición excelentes destinos para hacer kitesurf, privilegiados atributos que te harán disfrutar de un espectacular instante de adrenalina.
Entre las mejores playas para entrenar se encuentran: Es Trenc, Palma nova, bahía de Pollença, Son Serra de Marina, Playa de Muro y bahía de Palma. Está última aunque es una de las preferidas por los surfistas tiene una condición especial, y es que el deporte está prohibido en temporada de verano con el fin promover mayor seguridad a los turistas.
¿Cuál es la temporada óptima para navegar?

Desde mayo hasta agosto la práctica de Kitesurf en Mallorca está a la orden del día. Esta época del año brinda vientos moderados ideales. Las condiciones climatológicas juegan un papel muy importante en la práctica de este deporte, ya que de ellas depende tu buen desempeño sobre la tabla.

Sin embargo, los apasionados de las olas pueden entrenar durante todo el año debido a las cualidades de la isla, solo es cuestión de estar bien equipado y tomar las clases adecuadas. ¡Anímate a darte un instante de adrenalina total en tu próxima visita a Mallorca!

Kitesurf Alcudia: Consejos para fotografía deportiva

undefined

Kitesurf Alcudia: Consejos para fotografía deportiva

La fotografía deportiva es un reto complicado para los aficionados a la fotografía. Se necesita dominar, o por lo menos conocer, los conceptos básicos: iluminación, composición, profundidad de campo, enfoque y exposición. A todo esto debemos añadir velocidad, perder un segundo en disparar, puede arruinar cualquier foto.

Nos centraremos en deportes con buena iluminación, que son aquellos que se desarrollan al aire libre: kitesurf alcudia, surfing, voleibol playa, tenis, fútbol, etcétera.

Claves para las mejores fotos deportivas


Velocidad de obturación

La velocidad de obturación debe ser rápida, de esa manera las fotos serán muy nítidas y claras. Como ejemplo se puede utilizar una velocidad de obturación de 1/500.

Apertura de diafragma

Las aperturas con números bajos permiten grandes entradas de luz, así que son fenomenales para fotos deportivas. Una apertura f/2,8, f/4, pueden ir muy bien.

ISO

Usa sensibilidad ISO altas. Eso permite conseguir exposiciones correctas. El problema de las ISO altas es el ruido o efecto granulado de las fotos. Un ISO 200 puede ser perfecto.

SUP TOUR MALLORCA: Consejos para tu seguridad.

 undefined

SUP TOUR MALLORCA: Consejos para tu seguridad.

El Kitesurf y el Stand up Paddle Surf son deportes acuáticos que cada vez es practicado por una mayor cantidad de personas. Estas actividades deportivas pueden ser realizadas por personas de todas las edades cuyas condiciones físicas y de salud lo permitan.

Compañerismo, coordinación, confianza y sentido común son cualidades que deben poseer las personas amantes de estos deportes. A continuación te indicamos algunos consejos para mantener la seguridad al practicar Kitesurf y Stand up Paddle Surf para de esta manera evitar accidentes:

-Preparación: Hay que tener en cuenta que el mar es una parte de la naturaleza que no es posible de controlar, es por esto por lo que todas las personas interesadas en realizar estos deportes deben realizar un curso en una Escuela Profesional de Kitesurf & Stand Up Paddle donde aprenderán la correcta utilización de los materiales deportivos, técnicas y como actuar ante el surgimiento de algún problema o imprevisto para evitar sufrir un accidente.

-Zonas autorizadas y seguras: Actualmente hay playas con zonas exclusivas para la práctica de estos deportes alejadas de los bañistas y de los peligros que las multitudes y edificaciones de las playas representan para los deportistas.

-Equipo reglamentario: Es de vital importancia utilizar el equipo apropiados que requieren estos deportes.

-Precaución: En caso de tormenta, vientos violentos o mal tiempo no practicar estos deportes.

-Revisión del equipo: Antes de entrar al mar se debe revisar y constatar que el equipo a utilizar se encuentre completo y en óptimas condiciones.

SUP TOUR MALLORCA: Todo lo que debes saber para empezar a practicar PADDLE SURF

undefined


SUP TOUR MALLORCA: Todo lo que debes saber para empezar a practicar PADDLE SURF

Las vacaciones de verano llegan acompañadas de mucho tiempo libre para consentirte y atreverte a experimentar cosas nuevas que enriquezcan tu mente y espíritu, qué mejor manera de hacerlo que practicando en las aguas cristalinas del mediterráneo un deporte audaz y divertido en el que disfrutarás de rincones magicos.

Se trata del paddle surf, verás que tendrás gran energía lejos de una tumbona. Para animarte, te contaremos todo lo que necesitas saber antes de lanzarte a la aventura con este fantástico deporte acuático.

¿Conoces el paddle surf?

Este deporte también llamado surf de remo consiste en desplazarte sobre una tabla de surf mientras remas con una pala. Aunque parece sencillo, es un deporte que requiere práctica y entrenamiento, no vale solo con tomar cualquier tabla y una pala inflable. Ambas herramientas se complementan para lograr la eficacia del deporte, las tablas vienen de distintos tamaños y cuentan con goma antideslizante para mayor seguridad al apoyar los pies.

Beneficios de practicar paddle surf

Puede parecer que este deporte no implica mucha intensidad y esfuerzo, pero la verdad es que practicarlo requiere disciplina y sus efectos sobre el cuerpo son altamente beneficiosos:

Es una excelente actividad cardiovascular.
Mejora el equilibrio por la estabilidad que tú mismo impones sobre la tabla.
Tonifica los músculos de espalda, hombros y brazos al estar remando constantemente.
Tu piel lucirá bronceada y llamativa, sin embrago, siempre debes protegerte del sol.

¿Cuándo es el mejor momento para practicarlo?

El momento ideal para practicar paddle surf es por la mañana, a primera hora del día cuando no hay viento y el mar está sereno. Con la excursión paddle surf Mallorca Aventura disfrutarás durante 3 horas de unas divertidas clases explorando los rincones más hermosos de la Bahía de Pollensa, adéntrate en cuevas marinas vírgenes y espectaculares en compañía de profesionales altamente cualificados.

Incluso los pequeños de la casa podrán disfrutar de la actividad a partir de los 5 años, contarás con todo el material necesario para la práctica del deporte, snacks y reportaje fotográfico. ¡No se puede pedir más, vive las vacaciones como nunca!

Este es un deporte acuatico que puede perecer engañoso para quienes lo observan desde la orilla pero tiene mucho que ofrecerte ¿Te animas a probarlo?

¿Cuánto tiempo le puede llevar a un principiante comenzar a practicar paddle surf?

undefined

¿Cuánto tiempo le puede llevar a un principiante comenzar a practicar paddle surf?

Siempre tendremos que tener el cuenta el tiempo del que dispones para entrenar, tu condición física, limitaciones motoras o enfermedades imposibilitantes. Remarcar esto es básico. Y, una vez hecho, podemos adelantar un respuesta, basada en la experiencia común.

Esta nos dice que, en situación de una condición física medianamente buena, para ponerse en pie sobre la tabla y comenzar a manejarla son precisas un par de horas. Para dar los primeros paseos son cierta soltura y disfrutar de este estilo de surf, entre cuatro y seis horas.

En nuestra web puedes consultar la modalidad, fecha, precios y horas de clase. Así, dependiendo de si empiezas, o quieres asegurarte en el manejo, cuando no sea volverte un profesional, podremos ofrecerte las mejores posibilidades para la práctica del paddle surf en Mallorca.

Mallorca kirboarding and sup te garantiza clases con profesionales de este deporte. La seguridad y la profesionalidad nos marcan el camino hacia un buen resultado y tu disfrute personal. Tanto si vives en la isla como si estás de paso, apúntate para iniciarte en un deporte que, de seguro, te cautiva. Las clases pueden ser unipersonales o en grupo. Siempre procuramos que se consiga un ritmo personal de aprendizaje y se mantenga hasta la meta de poder surfear en el mar tranquilamente. En nuestras clases de inicio trabajamos con material de casa, así que no precisas más que venir debidamente protegido del sol, con ganas y bañador.

Clases en un lugar de ensueño


La bahía de Pollensa es el lugar que elegimos para la práctica del paddle surf en Mallorca. Siempre es recomendable una buena forma física, como para cualquier deporte. Pero, tranquilo, empezamos desde tu nivel. Un detalle de este estilo es que está abierto a todas las edades y tipos de personas.

Comenzamos con el conocimiento de los materiales, las técnicas de entrada y salida del agua, giro en el mar y, cómo no, las posturas correctas sobre la tabla y la remada. Si ya tienes experiencia, pasamos a la navegación con olas, ejercicios y equilibrio en distintas condiciones y el perfeccionamiento de la remada, asegurando aprendizaje y disfrute.

El verano es perfecto


En pocas horas dominarás los fundamentos del paddle surf en Mallorca. El verano es tiempo propicio para nuevas actividades, ¿a qué esperas para apuntarte?

Mejores momentos del año para practicar Kitesurf en Mallorca

undefined

Como un habilidoso albatros

El apasionante deporte del kitesurf se ha convertido a lo largo de los años en una de las actividades más solicitadas por quienes van a las playas en busca de algo más que sol, agua y arena. Esta experiencia de surfear por medio del control del viento y las olas, ayudado por una vela en forma de paracaídas que convierte a quien lo practica en una especie de habilidoso albatros sobre el mar, podría practicarse durante todo el año, aunque existen algunas restricciones y épocas específicas que ofrecen las mejores condiciones de vientos y espacios libres para que la experiencia del kitesurf sea gratamente inolvidable. Tanto para novatos que nunca han practicado este deporte como para los expertos de alta competición, las playas de Mallorca son el lugar propicio para el kitesurf y sentirse más cerca del cielo.

Viento y espacio: las claves del kitesurf

En el caso del kitesurf en Mallorca, la isla ofrece generosamente estas condiciones climáticas y paisajísticas. Durante los meses de mayo y agosto los vientos de la isla, los que provienen del Oeste, son moderados y frescos, ideales para el kitesurf. Un viento fuerte o muy caluroso, como los del Levante, que provienen del Este, no son muy agradables ni aconsejables puesto que además alejan al deportista hacia mar adentro. Aunque el amante del kitesurf desearía practicarlo durante todo el año, en algunos sitios de Mallorca está restringida su práctica durante los meses de verano como en la bahía de Palma y hacia la parte sur de la isla debido a la gran cantidad de bañistas y embarcaciones. El kitesurf requiere de amplios y libres espacios para no tener accidentes al tropezar con otras personas.

Una pasión inagotable

Si tu pasión por el kitesurf no te permite aguardar por las mejores épocas, Mallorca ofrece en su parte norte playas para que des rienda suelta a tus ganas durante los 365 días del año. La bahía de Pollença, Son Serra de Marina y Playa de Muro son los mejores lugares para ello. Hacia el extremo suroeste se encuentran además las playas Barcarès y Ca?n Pastilla que ofrecen zonas delimitadas para el kitesurf, para así no hacer daño a bañistas o lastimarse con otras embarcaciones. Vientos adecuados, clima agradable y amplios espacios ofrece Mallorca. De tu parte queda llevar las ganas de aventura y fortaleza para que tu momento sea el mejor para practicar kitesurf en Mallorca.

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA