Kitesurf Mallorca: Consejos para recuperar la forma.

undefined


¿Cómo recuperar la forma luego de estar varias semanas sin realizar entrenamiento físico? Esta es una de las preguntas más comunes que se hacen aquellas personas, que por diversos motivos, no han podido practicar Kitesurf con la misma frecuencia que solían hacerlo hace tiempo atrás. Sin embargo, no debe haber gran preocupación, recuperar la forma en poco tiempo es posible, solo debes seguir los siguientes consejos:

Consume alimentos saludables y balanceados


Para recuperar el buen estado físico es importante que te alimentes de manera saludable y balanceada. Disminuye el consumo de alimentos procesados, azúcar, sal y grasas. Incluye en tu dieta frutas, vegetales, granos, harinas integrales y carnes con porcentaje bajo de grasa, tales como el pescado, pavo y pollo. Una alimentación sana te hará sentir lleno de energía para realizar deporte y ejercicio.

Organiza tu horario, haz ejercicios y fortalece tu cuerpo


Para que las horas del día no pasen sin que te des cuenta, organiza tu horario en una agenda o dispositivo móvil, establece una alarma que te avise cuando sea la hora de hacer ejercicios. Empieza tus ejercicios con un estiramiento muscular en todo el cuerpo, si las circunstancias lo permiten sal a caminar y correr, sino, puedes hacer sentadillas, flexiones, levantamiento de pesas y saltos de cuerdas en casa. Estos ejercicios te harán ganar flexibilidad, fuerza y resistencia en poco tiempo.

Asiste a clases privadas


Antes de lanzarte al mar, es recomendable que asistas a algunas clases de Kitesurf con un instructor experto, de esta manera, podrás hacer un corto entrenamiento que te permita perfeccionar tus técnicas en el agua y recordar cada uno de los factores que debes tener en cuenta en el agua. Ten en cuenta que luego de estar varias semanas sin hacer Kitesurf es posible que olvides algunas maniobras, especialmente si estás iniciándote en el deporte, por este motivo, asistir aun curso de Kitesurf es lo más recomendable.

Mallorca windsurf: Historia y evolución tecnológica

undefined

Mallorca windsurf


El nacimiento del windsurf se ubica en los años 30 cuando el surfista Tom Blake, cansado de remar en busca de olas decidió colocar un aparejo a su tabla para impulsarse. Luego, en 1964 el americano Newman Darby logró el primer diseño de una tabla con vela dando forma a lo que hoy conocemos como el deporte y la primera empresa que comenzó la fabricación del nuevo equipo.


Mientras en los 70 Jim Drake y Hoyle Schweitzer, quienes no conocían el trabajo previo de Darby, comenzaron la fabricación masiva de una tabla de vela mejorada con polietileno a la que llamaron windsurfer.


Pronto inició una batalla legal por los derechos de la patente, pero eso no impidió que en Hawaii se dieran los avances más significativos agregando footstraps, lo que dio más estabilidad en vientos fuertes y aumentó la velocidad de las tablas, ahora más pequeñas, uno de los avances tecnológicos más significativos.


Posteriormente, se agregaron botavaras acortadas, velas con diseño más esbelto, sables hasta el mástil para evitar distorsión al navegar y los cambers que ayudan a la vela a aprovechar más viento. Todos los desarrollos en diseño y materiales están orientados a mejorar la navegabilidad en las condiciones más peligrosas y alcanzar impresionantes velocidades.


El curioso origen en Mallorca

En Mallorca existe una curiosa leyenda que ubica el deporte varios siglos antes de la construcción de la primera tabla con vela. El fraile Sant Ramon de Penyafort en el siglo XIII, consejero del rey Jaime I, intentó salir de Mallorca, pero el monarca impidió que se le permitiera embarcar. El fraile desde el puerto de Palma a Sóller rasgó su túnica y la amarró a un bastón, el milagro sucedió y el religioso pudo sortear las olas hasta Barcelona convirtiéndose en el patrón del deporte.


¿Estás listo para comenzar con este deporte que combina lo mejor del surf y la navegación?

 

Mallorca Windsurf

Kitesurf Mallorca: Consejos

undefined

Kitesurf Mallorca


El kitesurf es uno de esos deportes acuáticos extremos que deberías de probar, sobre todo durante la temporada de primavera-verano en donde el sol y la arena son las mejor alternativas para divertirse y entretenerse.

Qué es Kitsurf


Por si no lo conoces, el kitsurf es una modalidad del surf que se combina con un tipo de cometa o paracaídas (también conocidos como kites) para impulsarse y navegar por diferentes aguas. Así, las corrientes del aire juegan un papel fundamental para disfrutar de esta actividad deportiva que puede ser realizada por chicos y grandes.

Qué necesito para practicar kitesurf

Si eres nuevo, principalmente contar con disposición para disfrutar de una actividad deportiva acuática extrema, adictiva y muy divertida.

Disponer del material adecuado, incluyendo: la tabla específica, la cometa, barra de dirección, arneses, sistemas de seguridad y material complementario (como casco, traje de neopreno, chaleco salvavidas y más).

No sufrir de algún tipo de malestar o problema grave de salud (incluso no se recomienda si sufres de problemas cardíacos, diabetes o se ha sufrido alguna lesión grave).

Tomar un curso de kitesurf. Como es obvio, si no se tiene una idea clara sobre este deporte, lo mejor es acercarse con un asesor especializado que te guíe correctamente sobre la práctica de este deporte.
Dónde ofrecen cursos de kitesurf en Mallorca


Si lo que deseas es conocer en dónde puedes tomar cursos sobre kitesurf en Mallorca, entonces te invitamos acercarte a Mallorca Kiteboarding.

En Mallorca Kiteboarding se ofrecen un servicio que se basa en un sistema metodológico bien estructurado para aprender de modo efectivo el kitesurf. De tal forma que se ofrecen tres modalidades de clases: Semiprivada, Semiprivada+ y Privada.

Además, en estás calases se incluyen el material que se necesita para la correcta práctica de esta actividad acuática deportiva. Tomando en cuenta que las clases se organizan dependiendo las condiciones ambientales, por lo cual se pide que tengas un poco de flexibilidad para su desarrollo.

De igual forma se destaca que en el precio de las clases se incluyen el pago obligatorio por seguros. También se destaca que si ya estas decidido a practicar Kitesurf no te olvides de utilizar protector solar y gafas para el sol.

En cuanto a los paquetes o cursos que se ofrecen en Mallorca Kiteboarding se encuentran: Bautismo Kitesurf, Iniciación Kitesurf, Refresco Kitesurf y Perfeccionamiento Kitesurf. Paquete que se enfocan para distintos perfiles de edad y grado de conocimiento del kitesurf.

 

Kitesurf Mallorca

Mallorca windsurf: Coger velocidad mientras surfeamos

 undefined

Mallorca windsurf


Si hace poco que has comenzado a surfear, es posible que conozcas la postura correcta sobre la tabla, y tal vez sepas coger una ola. Si es así, el siguiente paso será aprender a controlar la velocidad mientras haces surf.
El movimiento de caderas

Por lo general, cuando no se tiene experiencia se intenta controlar la velocidad inclinando la parte superior del cuerpo, algo que no va a funcionar. En realidad, es la cadera lo que hay que trabajar y, para lograrlo, en secreto radica en un movimiento contra-intuitivo.
Existen diversas formas de controlar la velocidad: el uso de las caderas para cambiar el peso hacia delante o hacia atrás, utilizar los brazos para avanzar o retroceder, o arrastrar los pies por la tabla. La primera opción es la más efectiva, ya que permite ajustar y controlar con mayor precisión la velocidad, ya que solo es necesario poner más peso a un lado o a otro de la tabla con un simple movimiento de caderas.
Se trata, pues, de un movimiento contra-intuitivo muy sencillo, que además resulta fácil de aprender.
Cómo practicarlo

Una forma sencilla de practicar este movimiento de caderas es ponerse bajo el marco de una puerta en posición de surf. Solo hay que comenzar con el peso equilibrado en el centro y, a continuación, cambiar el peso hacia delante, hasta que la rodilla toque el marco. Eso permitiría ir más rápido. Luego, cambiar el peso hacia atrás, hasta tocar el marco con la cadera. Eso te haría ir más despacio.
Practicando esta técnica, e interiorizando esos movimientos, conseguirás un estupendo control de la velocidad cuando practiques surf.

Mallorca windsurf

Kitesurf Mallorca: Prevenir lesiones comunes

 

 undefined

El kitesurf Mallorca es un deporte acuático cuyas lesiones frecuentes provienen de perder el control de la cometa, comúnmente porque su peso es excesivo para la contextura corporal. Al practicar este deporte, las posibilidades de sufrir un accidente se incrementan debido a errores técnicos, imprudencia y la intensidad del viento. Las lesiones más comunes son esguinces, torceduras o fracturas de pies, tobillos y rodillas y, en menor medida, se encuentran las molestias provocadas por una sobrecarga muscular. ¿Cómo pueden prevenirse?

Prevenir las lesiones comunes del kitesurf

En cuanto a la mayoría de los accidentes relacionados con la cometa, las colisiones pueden prevenirse o, por lo menos, o reducirse si disminuyes su velocidad y te desenganchas de la anilla de seguridad. En relación con las lesiones y molestias ocasionadas por la práctica de este deporte, lo más conveniente es realizar un buen entrenamiento para mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. El estiramiento antes y después de practicar kitesurf es fundamental para evitar el entumecimiento de las piernas y brazos. Mejorar el rendimiento muscular no solo prevendrá lesiones, sino que incrementará nuestra agilidad y elasticidad. Por otra parte, los abdominales son otra buena manera de preparar nuestro cuerpo antes de practicar kitesurf. Específicamente, los abdominales hipopresivos trabajan la zona profunda del abdomen y, además, mejoran el sistema respiratorio. Por último, es conveniente realizar ejercicios de propiocepción, que trabajan el sistema propiocentivo, es decir, los receptores nerviosos que se encuentran en los músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.

Practicar kitesurf Mallorca requiere trabajar arduamente para evitar lesiones. El estiramiento, los abdominales y los ejercicios de propiocepción son tan solo parte del entrenamiento necesario para mejorar nuestro rendimiento.

Mallorca windsurf: ejercicio recomendado para comenzar el año

undefined


Uno de los propósitos más habituales que nos hacemos con el año nuevo es realizar más ejercicio físico y ponernos en forma. Si quieres hacerlo de una manera novedosa y sana, puedes practicar windsurf. En Mallorca, puedes hacerlo con nuestra escuela y obtener beneficios como los siguientes.


Beneficios del windsurf

En primer lugar, la práctica de este deporte es muy saludable desde el punto de vista mental. La sensación de libertad que te producirá combinado con el aire libre te hará sentirte mejor y más optimista para afrontar los problemas cotidianos.


Respecto a lo físico, también el windsurf te proporcionará numerosos beneficios. Así, fortalecerá tus músculos, tanto los de las piernas, al tener que sostenerte en la tabla, como los de los brazos, hombros y espalda con el manejo de la vela.


Directamente relacionado con ello, están las ventajas cardiovasculares que te aporta esta actividad. Tus músculos, al trabajar más, exigen una mayor cantidad de oxígeno y de nuetrientes. Estos llegan a través de la circulación sanguínea y, por tanto, tu corazón también realizará más trabajo. Con ello, lo fortalecerás y agilizarás su funcionamiento.


Finalmente, el windsurf es una magnífica actividad para quemar las calorías extra que se acumulan en estas fiestas. Se estima que un aficionado a este deporte elimina unas quinientas por cada hora que lo practica. Y, si consigues alcanzar el nivel de experto, esa cantidad aumenta hasta las mil calorías.

 Por tanto, el windsurf es una actividad magnífica para mantener la línea y, sobre todo, para que te conserves en forma. Y, además, es un deporte muy divertido. Quien lo ha probado, repite.

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA